Huertos Ecologicos con Botellas: Una Guía
Los huertos ecológicos con botellas son una forma sostenible, energéticamente eficiente y divertida para obtener productos hortícolas frescos para la mesa.
Esta guía le proveerá información paso a paso para construir y cuidar un huerto ecológico con botellas en su propio hogar, para que pueda disfrutar de los frutos de su esfuerzo.
Qué son los huertos ecológicos con botellas
Los huertos ecológicos con botellas son la forma perfecta de obtener alimentos frescos, al mismo tiempo que reduce los desechos. Estos huertos consisten en una botella de la cual se ha cortado la parte de arriba para crear un tanque de cultivo.
El tanque contiene un sustrato nutritivo y las semillas del producto específico para tu huerto. Para reducir los compuestos tóxicos, se debe corresponder a la botella con una solución de agua purificada.
Beneficios de los huertos ecológicos con botellas
Los huertos ecológicos con botellas ofrecen numerosos beneficios, incluyendo:
- Uso eficiente de los recursos: con los huertos ecológicos puedes comenzar a cultivar tus propios alimentos caseros sin un gran consumo de electricidad, agua u otros recursos.
- Espacio reducido: los huertos ecológicos con botellas no necesitan extensos campos para cultivar productos hortícolas y vienen en tamaños variados. Además, los huertos ecológicos con botellas no ocupan mucho espacio ni multitud de herramientas.
- Reducir basura: algunos tradicionales huertos necesitan grandes cantidades de plásticos, botellas u otra basura orgánica para su desarrollo. Los huertos con botellas promueven la reciclación al reutilizar el material de los desechos.
Suministros necesarios
Los suministros necesarios para construir un huerto ecológico con botellas son relativamente sencillos y económicos. Los elementos necesarios incluyen:
- Dos botellas de plástico grandes.
- Una linterna de masilla de mantequilla o piedra pomez.
- Un afilador de cuchillos para afilar el borde superior.
- Aproximadamente 3 cm de plástico para cubrir la abertura.
- Pegamento de contacto para mantener el plástico en su lugar.
- Cantidad suficiente de tierra orgánica y fertilizantes para rellenar la botella.
- Herramientas para plantar, como palas y cubetas.
- Aproximadamente dos veces la cantidad de agua necesitada para regar las plantas.
Pasos para construir un huerto ecológico con botellas
La construcción de un huerto ecológico con botellas requiere ciertas herramientas y los siguientes pasos:
1. Puntee la parte superior de la botella
Utilizando la linterna de masilla, puntee los agujeros de drenaje en la parte superior de la botella. Asegúrate de que cada agujero sea espaciado uniformemente para un drenaje adecuado de líquidos.
2. Afila el borde superior
Una vez que hayas agujereado la botella, usa el afilador de cuchillos para afilar el borde superior para reducir la probabilidad de cortes.
Relacionado:Huertos Familiares Ecologicos: Sostenibilidad en Acción3. Proceda a cubrir toda la apertura
Corta una tira de plástico o de una tela de alambre para cubrir la apertura. Asegúrate de que el plástico o el alambre se encuentren sujetos y que el plástico sea apto para el contacto con alimentos.
4. Llenar con tierra
Llena la botella con tierra hasta la base de la abertura. Platriquí la tierra con una pala de jardín para asegurar una buena distribución de la misma.
5. Agregar los fertilizantes
Es importante agregar el fertilizante adecuado para tus plantas. Los fertilizantes son generalmente compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio. Puedes comprarlos en cualquier tienda de jardinería local.
6. Colocar las plantas en el sustrato
Coloca las semillas adecuadas para la planta que desees en el sustrato.
7. Agregar agua
La mayoría de las plantas necesitan una cantidad adecuada de agua para sobrevivir. Por lo tanto, agregue el nivel necesario de agua de una fuente segura para evitar desarrollar parásitos y bacterias en las plantas.
Fermentar la tierra
Para fermentar la tierra, comience por mezclarlo con agua para crear una pasta líquida. Esto ayudará a liberar los nutrientes de la tierra para que estén disponibles para las nuevas plantas.
1. Mezclar la tierra con el agua
Coloque aproximadamente 2 tazas de tierra en un balde y añada agua purificada hasta obtener una pasta.
2. Revuelva la mezcla
Revuelva la mezcla de tierra y agua con una cuchara de madera hasta que haya una consistencia firme y homogénea.
3. Déjala reposar
Deje la mezcla en la misma ubicación durante al menos dos horas para que los nutrientes se liberen.
Relacionado:Huerta agroecológica: La importancia de un cultivo sostenible y saludable.4. Retire los líquidos
Después de dos horas de reposo, coloque el balde en una superficie para que sus líquidos se escurran hacia abajo.
5. Coloque la mezcla fermentada en la botella
Una vez que los líquidos hayan sido retirados, puede colocar la mezcla de tierra en la botella para prepararla para las plántulas.
Plantar las semillas
Para obtener los mejores resultados, es importante plantar las semillas y cuidarlas adecuadamente.
1. Enterrar las semillas
Una vez que hayas preparado la botella, enterrar las semillas en la tierra profundamente, pero asegúrate de no enterrar las semillas demasiado profundamente ya que podrían no germinar.
2. Cubra con tierra
Una vez que hayas enterrado las semillas, cubre la superficie con una capa fina de tierra.
3. Regar regularmente
Una vez plantadas las semillas, regar el huerto con regularidad para mantener la tierra húmeda.
Cómo cuidar tu huerto
Para una cosecha exitosa, es importante aprender a cuidar tu huerto perceptivamente.
1. Añada nutrientes adicionales
Cada dos semanas, añada fertilizantes líquidos para nutrir el huerto.
2. Retire las malas hierbas
Retire las malas hierbas de las inmediaciones del huerto para permitir a las plantas tener un mejor acceso a los nutrientes.
Relacionado:Control De Plagas En Huertos Verticales: Consejos Prácticos3. Elimine la humedad
Si el huerto permanece demasiado húmedo, estate atento de eliminar los líquidos que se acumulen en la superficie para evitar una enfermedad precoz.
Construir un huerto ecológico con botellas es una excelente manera de aprovechar los recursos y obtener alimentos frescos al mismo tiempo. Es importante tener en cuenta los pasos anteriores para tener éxito en la construcción de los huertos. Una vez construido, es importante prestar la atención adecuada para asegurar una cosecha exitosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Huertos Ecologicos con Botellas: Una Guía puedes visitar la categoría Huertos comunitarios.
Mira también: