Cultivar en febrero y marzo: Ideal para tu huerto

Índice de Contenido
  1. Ventajas de la siembra en febrero y marzo
    1. Mayor resistencia al frío
    2. Obtención de una cosecha temprana
    3. Preparación del suelo antes de la siembra
  2. Qué sembrar en febrero
    1. Espinacas
    2. Garbanzos
  3. Qué se siembra en marzo
    1. Acelgas
    2. Alcachofas
    3. Cebollas
  4. Qué hortalizas se plantan en febrero y marzo
    1. Berenjenas
    2. Calabacines
    3. Lechugas
  5. Conclusiones

Sembrar en febrero y marzo es una excelente estrategia para maximizar tu huerto. En España, estas fechas marcan el inicio de la primavera y ofrecen condiciones óptimas para el cultivo de diversas hortalizas y plantas. Planificar y seguir un calendario de siembra adecuado es fundamental para asegurar el éxito de tu huerto y disfrutar de una cosecha abundante y saludable.

En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre qué sembrar en febrero y marzo. Conocerás los cultivos ideales para esta época, así como los cuidados específicos que requieren.

Ventajas de la siembra en febrero y marzo

Mayor resistencia al frío

Durante los meses de febrero y marzo, muchas hortalizas y plantas desarrollan una mayor resistencia al frío. Esto significa que podrás cultivar una amplia variedad de alimentos frescos incluso en temperaturas más bajas. Algunas de las hortalizas que pueden tolerar el frío incluyen las espinacas, los garbanzos y las cebollas.

Obtención de una cosecha temprana

Otra ventaja de sembrar en febrero y marzo es la posibilidad de obtener una cosecha temprana. Al aprovechar el inicio de la primavera, podrás adelantarte en la producción de alimentos frescos en comparación con otros períodos. Esto te permitirá disfrutar de tus propias hortalizas antes que nadie y experimentar sus beneficios para la salud.

Preparación del suelo antes de la siembra

Antes de plantar en febrero en tu huerto, es importante preparar el suelo adecuadamente. Asegúrate de mejorar su estructura, enriquecerlo con compost y fertilizantes naturales para proporcionar los nutrientes necesarios a tus cultivos. Presta atención a la calidad del suelo, la nivelación y la eliminación de malas hierbas antes de comenzar tu siembra.

Relacionado:Qué cultivos plantar en verano para cosechar en otoñoQué cultivos plantar en verano para cosechar en otoño

Qué sembrar en febrero

Espinacas

Las espinacas son una excelente opción para sembrar en febrero. Puedes elegir entre diferentes variedades como la 'Matador', 'Viking', 'Butterfly' y 'Emiliano'. Asegúrate de sembrarlas en un lugar soleado y bien drenado, y de mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Protege tus espinacas de las heladas cubriéndolas con mallas o utilizando túneles de cultivo.

Garbanzos

Los garbanzos también son adecuados para plantar en febrero en tu huerto. Elige una variedad resistente y adaptable a tu clima, como 'Cicer arietinum'. Necesitan un suelo bien drenado y ligeramente ácido. Riégalos regularmente sin encharcar el suelo y fertilízalos con compost o abono orgánico para optimizar su crecimiento. Presta atención a las plagas y enfermedades comunes de los garbanzos, como la fusariosis y la roya.

Qué se siembra en marzo

Acelgas

Las acelgas son una excelente opción para qué plantar en marzo. Puedes elegir entre diferentes variedades como 'Verde de Penca Blanca', 'Lucullus' y 'Bright Lights'. Se adaptan a diferentes condiciones climáticas y requieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Asegúrate de sembrarlas a una distancia adecuada entre plantas para permitir un buen crecimiento. Riégalas regularmente y controla las malezas que puedan competir por los nutrientes del suelo.

Alcachofas

Las alcachofas son otro cultivo ideal para qué plantar en marzo. Asegúrate de tener suficiente espacio en tu huerto, ya que las alcachofas necesitan crecer en matas amplias. Elige una variedad resistente y adaptable a tu clima, como 'Green Globe' o 'Imperial Star'. Riégalas regularmente para mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Presta atención a las plagas y enfermedades que afectan a las alcachofas, como la mosca de la alcachofa y la roya.

Cebollas

Las cebollas también son una excelente opción para qué se siembra en marzo. Puedes elegir entre diferentes variedades como 'Cebolla de Fuentes', 'Valenciana' y 'Blanca de Lisboa'. Asegúrate de sembrarlas en un suelo bien drenado y fértil. Riégalas regularmente, especialmente durante los primeros meses de su crecimiento. Controla las malezas que puedan competir por los nutrientes del suelo y utiliza métodos naturales para controlar las plagas comunes como el pulgón y el trips.

Relacionado:Qué plantas se pueden sembrar en el mes de diciembreQué plantas se pueden sembrar en el mes de diciembre

Qué hortalizas se plantan en febrero y marzo

Berenjenas

Las berenjenas son una opción ideal para qué hortalizas se plantan en febrero y marzo. Puedes elegir entre diferentes variedades como 'Black Beauty', 'Dusky' y 'Rosa Bianca'. Asegúrate de sembrarlas en un suelo bien drenado y fértil, preferiblemente en un lugar soleado y protegido del viento. Protege tus berenjenas de las enfermedades comunes como el mildiú polvoriento y la pudrición de frutos.

Calabacines

Los calabacines también son adecuados para qué plantar en febrero. Elige una variedad resistente y adaptable a tu clima, como 'Black Beauty', 'Golden Zucchini' o 'Tromboncino'. Necesitan un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Riégalos regularmente y asegúrate de podar las ramas en exceso para promover una mayor productividad. Controla las plagas comunes de los calabacines como el pulgón y las orugas.

Lechugas

Las lechugas son una excelente opción para qué plantar en febrero y marzo. Puedes elegir entre diferentes variedades como la 'Maravilla de Verano', 'Batavia' y 'Iceberg'. Prefieren un suelo bien drenado y fértil, y un lugar con sombra parcial. Riégalas regularmente y cosecha las hojas exteriores a medida que crecen para promover un crecimiento continuo. Controla las plagas y enfermedades comunes de las lechugas como los ácaros y el mildiú velloso.

Conclusiones

Sembrar en febrero y marzo tiene múltiples ventajas. Además de disfrutar de una cosecha temprana, muchos cultivos tienen una mayor resistencia al frío durante estos meses. Para asegurar el éxito de tu huerto, es importante seguir un calendario de siembra adecuado y proporcionar los cuidados necesarios a tus cultivos.

Recuerda preparar el suelo adecuadamente, controlar las plagas y enfermedades, y regar tus plantas regularmente. ¡Siembra con éxito y disfruta de una cosecha abundante y saludable en tu huerto!

Relacionado:Qué se puede plantar en el huerto durante el mes de abrilQué se puede plantar en el huerto durante el mes de abril
Valora este post

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cultivar en febrero y marzo: Ideal para tu huerto puedes visitar la categoría Cultivos de temporada.

Carmen Gonzalez

Soy Carmen, una agricultora dedicada y apasionada por su trabajo. He crecido en una familia de agricultores y he heredado su amor por la tierra y por cultivar alimentos frescos y saludables. Ahora tengo mi propio huerto orgánico donde trabajo duro para promover la agricultura sostenible y la alimentación saludable.

Mira también:

Subir

Utilizaremos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione aceptar para continuar navengando. Ver más información