Aumenta la producción plantando 12 plantas junto al tomate
A la hora de plantar tomates en nuestra huerta, solemos centrarnos únicamente en esta deliciosa y versátil hortaliza. Sin embargo, resulta interesante descubrir que existen otras plantas que pueden beneficiarse mutuamente si se cultivan junto a los tomates. Aprovechar el espacio libre alrededor de las plantas de tomate para sembrar otras especies es una estrategia conocida como cultivo intercalado. En este artículo, te mostraremos 12 plantas compañeras ideales para cultivar junto a los tomates, así como los beneficios que obtendrás al hacerlo.
Beneficios de plantar otras especies junto al tomate
1. Aprovechamiento del espacio
Una de las principales ventajas de plantar otras especies junto al tomate es el aprovechamiento inteligente del espacio en la huerta. Al sembrar diferentes plantas en los espacios libres alrededor de los tomates, estamos maximizando la producción que podemos obtener de nuestro cultivo. Además, al combinar diferentes especies, estamos creando un ecosistema diverso en nuestra huerta, lo que puede ayudar a aumentar la resistencia de nuestras plantas y reducir la propagación de enfermedades.
2. Mejora de la fertilidad del suelo
Otro beneficio de plantar otras especies junto al tomate es la mejora de la fertilidad del suelo. Cada planta tiene diferentes requerimientos nutricionales, por lo que al combinar diferentes especies estaremos enriqueciendo el suelo con una mayor variedad de nutrientes. Además, algunas plantas compañeras pueden ser beneficiosas para los tomates al actuar como fijadoras de nitrógeno, suministrando este nutriente esencial de forma natural.
3. Polinización y atracción de insectos beneficiosos
Al cultivar diferentes plantas junto a los tomates, estaremos atrayendo una mayor diversidad de insectos beneficiosos a nuestra huerta. Algunas plantas compañeras actúan como imanes para polinizadores y depredadores de plagas, lo que contribuirá a un mayor rendimiento de nuestros tomates. La presencia de insectos beneficiosos ayudará a controlar las poblaciones de insectos perjudiciales, reduciendo así la necesidad de utilizar pesticidas químicos.
Ventajas del cultivo intercalado en la huerta
1. Reducción de la evaporación del agua
El cultivo intercalado ayuda a reducir la evaporación del agua en la huerta. Al tener diferentes especies de plantas creciendo juntas, se crea un microclima más fresco y húmedo, lo que reduce la pérdida de agua por evaporación. Esto es especialmente beneficioso en climas secos o en épocas de sequía.
2. Control de plagas
Otra ventaja del cultivo intercalado es su capacidad para controlar las plagas de forma natural. Al combinar diferentes especies de plantas, estamos creando un equilibrio en el ecosistema de nuestra huerta. Algunas plantas compañeras actúan como repelentes naturales de insectos perjudiciales, lo que ayuda a proteger nuestros tomates de plagas comunes.
Relacionado:Cómo entutorar tomates de forma eficiente sin cañas3. Aumento de la producción
El cultivo intercalado puede aumentar la producción en nuestra huerta. Al combinar diferentes especies de plantas, podemos aprovechar al máximo el espacio y los recursos disponibles. Algunas plantas compañeras pueden mejorar la calidad del suelo, aumentar la disponibilidad de nutrientes y favorecer el crecimiento y desarrollo de los tomates, lo que se traduce en una mayor producción.
Plantas compañeras ideales para cultivar junto al tomate
1. Hierbas medicinales
Las hierbas medicinales como la albahaca, el orégano, el tomillo y la menta, son excelentes plantas compañeras para los tomates. Estas hierbas no solo brindan un aroma y sabor deliciosos, sino que también actúan como repelentes de insectos perjudiciales para los tomates. Además, algunas hierbas medicinales como el orégano y la menta, liberan compuestos volátiles que pueden ayudar a proteger a los tomates de ciertas enfermedades.
2. Hierbas culinarias
Las hierbas culinarias como el perejil, el cilantro y el eneldo, son ideales para cultivar junto a los tomates. Además de agregar sabor y aroma a nuestras comidas, estas hierbas también actúan como repelentes naturales de plagas. Algunas variedades de perejil, como el perejil de hoja rizada, también pueden brindar sombra a los tomates, ayudando a protegerlos de la radiación solar directa.
3. Lechuga
La lechuga es otra planta compañera ideal para cultivar junto al tomate. La lechuga tiene un sistema de raíces poco profundo y un crecimiento rápido, por lo que puede crecer bien en los espacios libres entre las plantas de tomate. Además, la lechuga brinda sombra a los tomates, reduciendo la radiación solar directa y protegiendo los tomates del estrés térmico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sombra proporcionada por la lechuga no debe ser excesiva, ya que podría afectar la producción de los tomates.
4. Judías verdes
Las judías verdes son excelentes compañeras para los tomates. Las judías verdes son plantas trepadoras y pueden crecer junto a los soportes de tomate, aprovechando el espacio vertical en nuestra huerta. Al ser plantas leguminosas, las judías verdes también actúan como fijadoras de nitrógeno, enriqueciendo el suelo con este nutriente esencial para el crecimiento de los tomates.
5. Rábanos
Los rábanos son plantas de crecimiento rápido y su ciclo de cultivo es relativamente corto, por lo que son ideales para cultivar junto a los tomates. Además, los rábanos son plantas de raíces profundas que ayudan a mejorar la estructura del suelo y a descompactarlo. Esto beneficia el crecimiento de las raíces de los tomates y facilita el acceso a los nutrientes y el agua en el suelo.
6. Hortalizas de raíz
Las hortalizas de raíz como las zanahorias, los rábanos, las remolachas y los nabos, son excelentes compañeras para los tomates. Estas hortalizas se plantan directamente en el suelo y tienen un sistema radicular profundo. Al cultivar las hortalizas de raíz junto a los tomates, estamos aprovechando diferentes niveles del suelo y maximizando el uso de los recursos disponibles.
Relacionado:Cómo lograr una Plantación Exitosa de Cebollas7. Flores
Las flores como los caléndulas, los tagetes y las capuchinas, son maravillosas compañeras para los tomates. Estas flores son atractivas para polinizadores como las abejas y los colibríes, lo que contribuirá a una mejor polinización y mayor producción de nuestros tomates. Además, algunas flores como las caléndulas y los tagetes, actúan como repelentes naturales de plagas, ayudando a proteger nuestros tomates de posibles ataques.
8. Cebollas
Las cebollas son plantas compañeras muy beneficiosas para los tomates. Las cebollas son excelentes repelentes naturales de insectos perjudiciales para los tomates, como los pulgones y los trips. Además, se ha demostrado que las cebollas pueden ayudar a mejorar el sabor y la calidad de los tomates, gracias a su liberación de compuestos volátiles que interactúan con los compuestos presentes en los tomates.
9. Ajo
El ajo es otra planta compañera que puedes cultivar junto a los tomates. Al igual que las cebollas, el ajo actúa como repelente natural de plagas, ayudando a proteger nuestros tomates de posibles ataques. Además, el ajo también puede mejorar la salud del suelo al liberar compuestos sulfurosos en el suelo, que actúan como fungicidas naturales, ayudando a prevenir enfermedades fúngicas en los tomates.
10. Amaranto
El amaranto es una planta que puede brindar muchos beneficios cuando se cultiva junto a los tomates. Esta planta es una excelente fuente de nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales. Al plantar amaranto junto a los tomates, estaremos mejorando la disponibilidad de nutrientes en el suelo y fortaleciendo el crecimiento y desarrollo de los tomates.
11. Borraja
La borraja es una planta que se ha utilizado tradicionalmente como acompañante de los tomates. La borraja es una planta que atrae a abejas y otros polinizadores beneficiosos, lo que contribuirá a una mejor polinización y mayor producción de nuestros tomates. Además, las flores de borraja son comestibles y pueden agregar un toque decorativo a nuestras ensaladas.
12. Espárragos
Los espárragos son otra planta compañera interesante para los tomates. Al igual que los tomates, los espárragos son plantas perennes y pueden compartir el mismo espacio de cultivo durante varios años. Al combinar tomates con espárragos, estamos aprovechando al máximo el espacio y los recursos disponibles en nuestra huerta. Además, los espárragos tienen un sistema radicular profundo y pueden ayudar a mejorar la estructura del suelo y a descompactarlo.
Conclusion
Como hemos visto, plantar otras especies junto a los tomates en nuestra huerta puede tener múltiples beneficios. Desde el aprovechamiento del espacio y la mejora de la fertilidad del suelo, hasta el control de plagas y el aumento de la producción. Las plantas compañeras mencionadas en este artículo son solo algunas de las muchas opciones que existen. Te animamos a experimentar y descubrir qué plantas se adaptan mejor a tu huerta y a tus necesidades.
Relacionado:Acelga Roja: Propiedades, Cultivo y Diferencias con la VerdeRecuerda que el cultivo intercalado puede ser una forma efectiva y natural de maximizar el rendimiento de tus tomates, al tiempo que favoreces un ambiente equilibrado y saludable en tu huerta. ¡No dudes en probarlo y compartir tus resultados!
Si te ha resultado útil este artículo, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a compartir tus experiencias con el cultivo intercalado. Además, te ofrecemos un cartel para guardar en Pinterest con las plantas compañeras ideales para cultivar junto al tomate. ¡Descárgalo y llévalo siempre contigo en tu huerta!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumenta la producción plantando 12 plantas junto al tomate puedes visitar la categoría Cultivos de hortalizas.
Mira también: